Antes de los talibanes
Ya viviendo en Inglaterra Malala ve las grandes diferencias que hay entre su antigua casa y el lugar donde vive ahora, ella recuerda su habitación en Pakistán donde tiene todos los trofeos que gano en la escuela, ese recuerdo de lo aplicada que era estudiando, en la escuela fundada por su padre.
De la cual cuando regresaba tuvo su "accidente".
Es una niña tranquila como cualquier otra, pero con un pensamiento muy diferente.
Miembro de una tribu (Pashtún) que se encuentra repartida entre Pakistán y Afganistán, vive en Mingora, la ciudad ma grande del valle de Swat. Nombrada en honor a la heroína Pashtún Malalai.
Proveniente de una familia integrada por sus padres: Ziauddin y Toor Pekai, sus dos hermanos menores: Khushal y Atal y ella, desarrollan su viva como cualquier familia de esa región.
De la cual cuando regresaba tuvo su "accidente".
Es una niña tranquila como cualquier otra, pero con un pensamiento muy diferente.
Miembro de una tribu (Pashtún) que se encuentra repartida entre Pakistán y Afganistán, vive en Mingora, la ciudad ma grande del valle de Swat. Nombrada en honor a la heroína Pashtún Malalai.
Proveniente de una familia integrada por sus padres: Ziauddin y Toor Pekai, sus dos hermanos menores: Khushal y Atal y ella, desarrollan su viva como cualquier familia de esa región.
Tiene dos amigas muy importantes, una de ellas es Safina, su vecina y la otra Moniba, con quien iba a la escuela.
Ella se daba cuenta que la vida de las mujeres tanto en las montañas, como en su aldea era muy difícil. Ni universidades, ni escuelas, solo estaban para servir a su casa y a sus maridos. Por esta razón en las montañas los padres ni siquiera consideraban parte de su familia a sus hijas, ni mucho menos pensaban en mandarlas a estudiar. Unas ideas bastante equivocadas, en nuestro punto de vista, pero que en su vida son comunes. ¿Para que mandar a sus hijas a estudiar? Si serán entregadas jóvenes a sus maridos e irán a servirlos a ellos y a sus familias. Ademas de que las mujeres debian estar completamente tapadas en público, no podían salir sin un hombre de su familia ni hablar con algún hombre que no sea cercano o familiar.
Esto era lo que a ella no le gustaban, ella no quería tener que taparse al crecer, aunque tenia curiosidad de como era el mundo detrás de los velos, ella no soportaba la idea de crecer y tener que ser como las demás mujeres. Quizás todo esto era culpa de su padre, porque en donde ella vivía era tradición "adorar" a los hijos varones, pero su padre al nacer ella, hizo todo lo contrario a lo que las costumbres y tradiciones de su pueblo decían.
Ella se daba cuenta que la vida de las mujeres tanto en las montañas, como en su aldea era muy difícil. Ni universidades, ni escuelas, solo estaban para servir a su casa y a sus maridos. Por esta razón en las montañas los padres ni siquiera consideraban parte de su familia a sus hijas, ni mucho menos pensaban en mandarlas a estudiar. Unas ideas bastante equivocadas, en nuestro punto de vista, pero que en su vida son comunes. ¿Para que mandar a sus hijas a estudiar? Si serán entregadas jóvenes a sus maridos e irán a servirlos a ellos y a sus familias. Ademas de que las mujeres debian estar completamente tapadas en público, no podían salir sin un hombre de su familia ni hablar con algún hombre que no sea cercano o familiar.
Esto era lo que a ella no le gustaban, ella no quería tener que taparse al crecer, aunque tenia curiosidad de como era el mundo detrás de los velos, ella no soportaba la idea de crecer y tener que ser como las demás mujeres. Quizás todo esto era culpa de su padre, porque en donde ella vivía era tradición "adorar" a los hijos varones, pero su padre al nacer ella, hizo todo lo contrario a lo que las costumbres y tradiciones de su pueblo decían.
Uno de sus deseos mas grandes, y que merece ser destacado es, el querer ayudar a los demás, siempre pedirle a Dios la fortaleza, voluntad y valor para lograrlo, demuestran que merece haber ganado su Nobel de la Paz.
Palabras que me llamaron la atención:
alfeizar, parpartuni, chindakh
0 comentarios :