Comentario primera parte

Malala Yousafzai vive en Birmingham, Inglaterra con su familia, un lugar húmedo y frío. Ya no puede volver, porque sería muy peligroso, a su antigua ciudad, Mingora, Valle de Swat, Noroeste de Pakistán. Su padre fundó un colegio llamado "Colegio de Kushal de Niñas, donde Malala asistía y siempre era la primera en todo lo que se proponía, esto era poco común ya que las mujeres carecían de posibilidades de educación. Su familia era muy servicial y su padre tenía más de 100 alumnos pobres a los que no les cobraba. Es miembro de una tribu repartida entre Afganistán y Pakistán llamada Pashtún. Tenía una amiga llamada Safina con la cual conversaba a través de un hueco en su pared. Las mujeres estaban obligadas a observar el purdah, codigo que afirma deben taparse con trapos. Algunas llevan solo un velo, otras un niqab, que deja ver sus ojos u otras burkas, que las cubren completamente, a Malala esto le parecía injusto e incomodo y prometió nunca taparse la cara y su padre la apoyaba en su decisión. En su casa las mujeres se reunían aparte de los hombres, cocinaban y charlaban sobre otras mujeres, a diferencia de estos últimos que hablaban sobre politica, la protagonista se escabullía con ellos porque esto le parecía más interesante. A Malala le gustaba mucho enseñar y lo hacía desde pequeña pero para las mujeres era dificil estudiar alguna carrera profesional, solo podrían ser médicas pero antes debían completar su educación, lo que en muchos lugares era imposible y la mayoría de las mujeres eran analfabetas, por ejemplo en Shangla, pueblo donde se crió la mamá de Malala y donde vivían sus familiares.
Cuando un niño nace se hacía una celebración en cambio si es una niña nadie visitaba a los padres, ni siquiera ponian su nombre en el árbol genealógico, en el caso de Malala, el suyo fue el primer nombre femenino en 300 años.
En Afganistán había un grupo llamado "Talibanes" y imponían ciertas prohibiciones a las mujeres, en Pakistán había uno parecido y se llamaba FATA.
Malala se preocupaba mucho por los niños pobres y un día le pide a Dios que le dé la fuerza para cambiar el mundo y su lugar en él.
Comienzan a haber terremotos en Pakistán, uno de ellos alcanzó los 7,6 grados. Las zonas del norte, incluida Shangla quedaron devastadas. Un grupo religioso conservador aporta ayuda y toma esto como una advertencia de Dios hacia los que no practican el islam "correctamente".
Un día un muftí entra en la casa de Malala advirtiéndole a su padre que el colegio de niñas era considerado por ellos una blasfemia, ya que las mujeres no deberían ir a la escuela.
Un día a la salida del colegio con su mejor amiga Moniba se saltearon unos turnos antes de subir al autobus y cuando subieron entraron tres jóvenes que preguntaron por Malala, algunas niñas la miraron y ella apreto fuerte de la mano de su mejor amiga. 

Muftí: Jurisconsulto musulmán con autoridad pública, cuyas decisiones son consideradas como leyes.

Niqab:


Burkas:  




0 comentarios :

name