Cuando un niño nace se hacía una celebración en cambio si es una niña nadie visitaba a los padres, ni siquiera ponian su nombre en el árbol genealógico, en el caso de Malala, el suyo fue el primer nombre femenino en 300 años.
En Afganistán había un grupo llamado "Talibanes" y imponían ciertas prohibiciones a las mujeres, en Pakistán había uno parecido y se llamaba FATA.
Malala se preocupaba mucho por los niños pobres y un día le pide a Dios que le dé la fuerza para cambiar el mundo y su lugar en él.
Comienzan a haber terremotos en Pakistán, uno de ellos alcanzó los 7,6 grados. Las zonas del norte, incluida Shangla quedaron devastadas. Un grupo religioso conservador aporta ayuda y toma esto como una advertencia de Dios hacia los que no practican el islam "correctamente".
Un día un muftí entra en la casa de Malala advirtiéndole a su padre que el colegio de niñas era considerado por ellos una blasfemia, ya que las mujeres no deberían ir a la escuela.
Un día a la salida del colegio con su mejor amiga Moniba se saltearon unos turnos antes de subir al autobus y cuando subieron entraron tres jóvenes que preguntaron por Malala, algunas niñas la miraron y ella apreto fuerte de la mano de su mejor amiga.
Muftí: Jurisconsulto musulmán con autoridad pública, cuyas decisiones son consideradas como leyes.
Niqab:
Burkas:
0 comentarios :